En nuestra experiencia a lo largo de los años acompañando a las mamás en el maravilloso, pero a veces desafiante, camino de la lactancia materna, uno de los problemas más comunes que encontramos en las consultas son las grietas en los pezones. Queremos compartir contigo información valiosa sobre sus causas, cómo prevenirlas y tratarlas, y presentarte los parches Nursicare, una solución innovadora que ha ayudado a muchas mujeres a superar este problema por el que tantas madres abandonan la lactancia.
¿Por qué aparecen las grietas en los pezones?
Las grietas en los pezones son lesiones que pueden causar dolor intenso y, en algunos casos, llevar a las madres a considerar abandonar la lactancia. No dejan de ser una herida, que pueden variar en tamaño y profundidad y aparecen en el pezón y la areola durante la lactancia.
Las grietas hacen que la lactancia se vuelva dolorosa, siendo la principal causa de abandono de la misma. Pero si la lactancia duele, es que hay un problema subyacente. No es normal ni tienes que acostumbrarte como algunas veces hemos oído decir.
Las principales causas de las grietas en los pezones incluyen:
- Mal agarre del bebé: El agarre incorrecto del bebé es la principal causa de la aparición de grietas. El agarre debe ser profundo para no causar fricción ni presión excesiva en los pezones.
- Mala posición al amamantar: La malas posturas también influyen en la aparición de grietas, ya que pueden dificultar el agarre y los movimientos que el bebé tiene que hacer para extraer la leche.
- Presión o Succión ineficaz : Si el bebé no succiona adecuadamente es muy común que la grietas aparezcan. Algunos bebés tienen problemas para mantenerse despiertos. Otros bebés tienen problemas para coordinar los patrones de succión, deglución y respiración. Algunos tienen afecciones que afectan la estructura de la boca y dificultan la alimentación.
Según un estudio realizado en Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, se observó que el 68,5% de las madres lactantes experimentaron dolor al amamantar. Este dolor suele presentarse durante los primeros días, aunque en un 13% de los casos apareció tras varias semanas1. Además, el 30,9% de las madres consideraron abandonar la lactancia debido al dolor intenso o prolongado y las lesiones.
Tratamiento para el dolor y las grietas en los pezones con Nursicare
Cuando hay dolor en la lactancia o aparecen grietas persistentes y dolorosas, es fundamental contar con un tratamiento efectivo que permita a las mamás su alivio y curación para poder continuar con la lactancia materna, mientras se soluciona el origen del problema. Los parches Nursicare son la opción que siempre recomendamos, por su facilidad de uso y sus excelentes resultados
¿Qué es Nursicare?
Nursicare es un apósito avanzado, diseñado específicamente para el tratamiento de las grietas en los pezones y el dolor durante la lactancia. El apósito actúa sobre los nervios nociceptivos, responsables de transmitir la sensación de dolor al cerebro, lo que hace que la sensación de dolor disminuya. Contiene una mezcla de glicerina con un agente limpiador y es traspirable, rellena el lecho de la herida y permite mantener el grado óptimo de humedad acelerando la cicatrización de forma eficaz.
Sus beneficios incluyen:
- Alivio del dolor inmediato: Gracias a su tecnología innovadora, proporciona una sensación de confort desde la primera aplicación.
- Aceleración de la cicatrización: Crea un ambiente óptimo para la regeneración de la piel.
- Facilidad de uso: Es delgado y discreto.
- Seguridad: Está elaborado con materiales seguros para la madre y el bebé, y no es necesario lavar el pezón antes de amamantar al bebé después de su uso
¿Cómo se usan los parches Nursicare?
El modo de acción de estos apósitos es muy cómodo y sencillo:
- Los componentes de los parches Nursicare® entran en funcionamiento con la humedad, así que para activarlo, hay que humedecer el pezón y la areola con una gota de agua con tus dedos
- Coloca el parche sobre el pezón con la parte impresa hacia fuera. Si la grieta se encuentra en la base del pezón, realiza un corte en centro del apósito en forma de cruz, para conseguir que el apósito quede en contacto directo con ella.
- El apósito Nursicare no se pega pero no es necesario colocar nada para sujetarlo, con la presión del sujetador es suficiente.
- Cuando vayas a amamantar al bebé, retira el apósito y colócalo en una superficie limpia con el interior hacia arriba para no contaminarlo. No hace falta que te laves el pecho, ya que es completamente seguro para ti tu bebé. Nursicare absorberá la leche materna, así que retíralo independientemente del pecho por el que vayas a amamantar para evitar que se sature.
- Vuelve a colocarlo después de la lactancia y reutilízalo hasta que se sature por completo (esto lo verás porque se hincha) La duración exacta va a depender de cada mujer y las fugas de leche que tenga, pero la duración de cada parche Nursicare oscila generalmente en torno a 7 días.


Es recomendable consultar con una experta en lactancia para corregir y solucionar la causa que ha
generado la grieta. Te recomendamos la consulta con una asesora de lactancia o médico especializado que sepa analizar las causas en tu caso concreto.
Otras cremas y remedios caseros
Una pregunta habitual que nos hacéis en las asesorías de lactancia es sobre la recomendación de lanolina o cremas de pezón cuando aparecen grietas. En los últimos años se ha hecho popular el uso de estas cremas y otros remedios caseros como puede ser el uso de la propia leche materna. La verdad es que estas cremas no sirven para lo que nos han hecho creer.
Las grietas en lo pezones no dejan de ser heridas, y si lo piensas… ¿Alguna vez has usado un crema para curar una herida? La recomendación habitual suele ser dejarla al aire para que se seque y en todo caso, usar clorhexidina o similares ¿no? Pues en el caso de las grietas en los pezones es lo mismo.
La aplicación de cremas retrasa la cicatrización, ya que están hechas a base de ceras naturales que no dejan transpirar la piel y maceran la herida. No mantienen el entorno limpio y aséptico y sobre todo, no tienen ningún efecto sobre el dolor.
Respecto a los remedios caseros como aplicar aceite de oliva o la propia leche materna podríamos decir los mismo, no sólo aportarán ningún beneficio sino que además pueden convertirse en un nido de bacterias que haga que el problema empeore.
Si quieres saber más sobre la efectividad de los parches Nursicare® versus lanolina en el tratamiento del dolor y las grietas en el pezón en mujeres lactantes , descarga el estudio clínico realizado por el Hospital Viamed Montecanal de Zaragoza
Parches Nursicare, eficacia probada
Los apósitos Nursicare están desarrollados por Polymem®, profesionales líder en innovación y efectividad en el manejo de las heridas, y están específicamente creados para solucionar el dolor y las grietas en el pezón de las madres lactantes.
Además del estudio del que te hablamos anteriormente en relación a su eficacia frente a la lanolina, y de la garantía que ofrece su formulación y diseño, la mayor garantía es la experiencia y satisfacción de las mamás que ya lo han probado y de los profesionales de la salud que lo recomiendan a sus pacientes. Ellas son nuestro mejor aval .

Mira otros casos reales aquí.




GARANTÍA NURSICARE: Estamos tan seguras de la efectividad de los apósitos, que con tu primera compra recibirás un apósito gratis de prueba, y si no te ayuda a resolver el problema, podrás devolver la caja sin coste y te devolvemos el dinero.
Las grietas en el pezón suponen la primera causa de abandono de la lactancia materna, y un gran desafío para las madres que lo sufren, pero con la información y el apoyo adecuados, es posible superarlas y continuar disfrutando de la lactancia materna.
Utilizar apósitos especializados como son los parches Nursicare te ayudará mucho mientras solucionas el origen del problema. No pases por alto la opción de buscar asesoría profesional cuando sea necesario, ya que puede marcar la diferencia en tu experiencia de lactancia.
Otros artículos que te pueden interesar:
- “Todo lo que necesitas saber sobre las grietas en el pezón”
- “El primer mes de vida del bebé. Cuidados básicos y consejos”
- “¿Recolector o sacaleches? Guía completa para elegir el mejor dispositivo de lactancia”
- “Crisis de lactancia: Cómo identificar y superar los picos de crecimiento”
- “Guía completa sobre los cólicos del lactante”