ENVÍO GRATIS EN TODOS TUS PEDIDOS (para España peninsular)

Todo lo que necesitas saber sobre las grietas en el pezón

Grietas en el pezón, todo lo que necesitas saber
Indice de contenidos

La lactancia materna es una experiencia maravillosa y beneficiosa tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, en ocasiones puede presentar problemas, y uno de los más comunes es el problema de las grietas en el pezón. En este artículo, veremos qué son las grietas, por qué se producen, los diferentes tipos o estadios que hay, así como estrategias efectivas para curarlas y continuar disfrutando de la lactancia materna .


Las grietas en los pezones son pequeñas fisuras o heridas que pueden desarrollarse en la piel del pezón y la areola durante la lactancia. Estas grietas pueden variar en tamaño y profundidad, desde pequeñas laceraciones superficiales hasta heridas más profundas que pueden causar un dolor intenso, interfiriendo así en la lactancia. 

Las grietas hacen que la lactancia se vuelva dolorosa, y supone así la principal causa de abandono de la lactancia. Pero si la lactancia duele, es que hay un problema subyacente. No es normal ni tienes que acostumbrarte como algunas veces hemos oído decir.


Es importante prestar atención a las señales de malestar y buscar ayuda si experimentas dolor o molestias durante la lactancia. Con el apoyo adecuado y la atención adecuada, es posible prevenir y tratar las grietas en los pezones, lo que te permitirá disfrutar plenamente de esta hermosa experiencia.

Existen muchos factores que pueden influir en su aparición, pero las principales causas por las que aparecen las grietas en los pezones durante la lactancia podríamos decir que son tres :

· Agarre inadecuado del bebé:

Un agarre inadecuado del bebé al pecho es una de las principales causas de las grietas en los pezones. Si el bebé no se engancha correctamente al pecho, puede causar fricción y presión excesiva en los pezones, lo que puede provocar la formación de grietas.

Acerca a tu bebé al pecho asegurándote de que su boca esté bien abierta, con el labio inferior hacia afuera y la lengua hacia abajo. El bebé debe tomar no solo el pezón, sino también gran parte de la areola

· Malas posturas de amamantamiento:

Una mala postura al amamantar también puede contribuir a la aparición de grietas en los pezones. La cabeza y el cuerpo del bebé deben estar alineados, sin girar el cuello para alcanzar el pecho. 

· Problemas en el frenillo lingual del bebé:

La lengua es muy importante para que haya un buen agarre y un buen vaciado del pecho, por lo que si aparecen grietas que no curan a pesar de observar un agarre y posición correctas, puede deberse a una falta de movilidad en la lengua a causa de problemas en el frenillo lingual (anquiloglosia).

· Evita el uso de remedios caseros y sustancias irritantes como el aceite de oliva o la lanolina  en los pezones, ya que pueden causar más mal que bien

· El uso de pezoneras incorrectamente usadas o colocadas también puede contribuir a la aparición de grietas en los pezones. Las pezoneras mal colocadas pueden causar fricción,  lo que puede dañar la piel y provocar la formación de grietas. Una talla incorrecta de sacaleches también puede favorecer su aparición.

· Una higiene excesiva puede eliminar la capa natural protectora de la piel y favorecer la aparición de grietas en el pezón. No es conveniente lavarse el pecho en cada toma, con la ducha habitual será suficiente. 

“La importancia de iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida” Asociación Española de Pediatría, Comité de Nutrición y Lactancia Materna


Las grietas en el pezón pueden clasificarse en diferentes estadios, que van desde leves a severos:

· Grietas superficiales:

Son pequeñas fisuras en la superficie del pezón que generalmente no sangran, pero pueden causar molestias durante la lactancia. Si experimentas grietas en estos estadios, es importante actuar de manera proactiva para prevenir que empeoren.

· Grietas moderadas:

Son más profundas y pueden sangrar durante la lactancia. El dolor y la incomodidad suelen ser más intensos.

· Grietas severas:

Son grietas profundas que pueden afectar varias capas de la piel. El dolor es intenso y puede interferir significativamente con la capacidad para amamantar. Las grietas en estos estadios son más graves y pueden requerir tratamiento profesional. Consulta a una asesora de lactancia o a un médico especializado en lactancia para obtener una evaluación completa y un plan de tratamiento adecuado. Esto puede incluir el uso de antibióticos tópicos, analgésicos y medidas para corregir problemas subyacentes como el agarre deficiente del bebé.


El tratamiento de las grietas en el pezón es fundamental para aliviar el dolor y promover la curación. Existen cremas y aceites en el mercado bastante conocidos pensados para este fin, pero en nuestra experiencia, no demasiado efectivos. Nuestra recomendación principal para reducir la sensibilidad en la última etapa del embarazo como para el tratamiento de las grietas son los apósitos Nursicare®️, unos discos o apósitos no medicamentados que  curan las grietas de los pezones y reducen el dolor significativamente, algo que no consiguen otras cremas conocidas con componentes como la Lanolina. 

Estos apósitos consiguen reducir el dolor y acelerar el proceso de cicatrización tanto que te sorprenderán.

Su uso es muy sencillo, solo hay que humedecer ligeramente el pezón para activar el apósito y colocarlo sobre el pezón en contacto con la grieta; el apósito Nursicare®️ quedará sujeto fácilmente con el sujetador. A la hora de dar el pecho, se recomienda retirarlo para no saturarlo, volviendo a colocarlo después. Pueden reutilizarse sin romperse ni dejar residuos en la herida, eliminando la necesidad de limpiar el pezón antes o después de cada toma. Esta característica asegura la higiene y asepsia necesarias

Mira otros casos reales aquí. Si quieres ver más sobre cómo funcionan los apósitos Nursicare puedes visitar esta página, donde además podrás recibir una muestra gratuita con tu primera compra como garantía.


  • Corrige la posición de la toma hasta lograr un enganche correcto
  • Utiliza los apósitos Nursicare®️​ para reducir el dolor y favorecer la cicatrización, y mantener la higiene y asepsia de las grietas

En resumen, las grietas en el pezón pueden ser un desafío significativo para muchas madres lactantes, pero con la información y el apoyo adecuados, es posible superarlas y continuar disfrutando de la lactancia materna. Conocer las causas comunes, como un agarre inadecuado del bebé, malas posturas de amamantamiento y problemas en el frenillo lingual, es esencial para prevenir y tratar estas dolorosas fisuras.

Implementar estrategias efectivas como corregir la posición de la toma, utilizar apósitos especializados como Nursicare®️ y buscar asesoría profesional cuando sea necesario, puede marcar la diferencia en tu experiencia de lactancia. No olvides que cada madre y bebé son únicos, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en la paciencia, la observación y el uso de recursos confiables.


Otros artículos que te pueden interesar:


Resuelve tus problemas con la lactancia con nuestra asesoría de lactancia Online
Resuelve tus problemas con la lactancia con nuestra asesoría de lactancia Online
Únete a la Newsletter de Bihotz Mujer y consigue un 5% de descuento en tu próxima compra

Apósitos Nursicare

Comprar ahora

Comunidad Bihotz

Más información
  • caja-de-61 apositos nursicare
    Parches Nursicare
    29,5049,50
  • Relactador de Silicona HAAKAA
    24,99

Otros post de interes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.